Descripción
Recuperar el pasado griego: sus valores, su filosofía, su arte.
La tentativa de Eva y Ánguelos Sikelianós por organizar los primeros festivales délficos ocurre en medio de los torbellinos ideológicos que recorren el mundo, desde Nueva York hasta el país más alejado. Mientras la sinarquía toca a la puerta y la Gran Guerra se asoma, en la Europa cultural, sumado al esoterismo, el neomisticismo cobra fuerza.
La tentativa se enfrenta a obstáculos de todo tipo, desde las complicaciones más mundanas hasta la aversión política y artística, pero finalmente Eva y Ánguelos logran organizar los primeros Festivales Délficos en 1927. Ahí, en el centro del mundo, traen a escena obras clásicas, organizan competencias atléticas y realizan una exposición de artesanías. El mundo, entonces fascinado por los recientes hallazgos arqueológicos, se vuelca sobre el encanto de Delfos, el ombligo del mundo griego.
A través de las páginas de Tras el velo de la belleza, Efthalía Papadaki nos lleva de la mano por la vida de esta pareja; sus ideas y sus acciones, sus detractores y sus aliados y la vasta lista de personajes que convergen en esta escalada de vigores artísticos. Los vemos escribiendo manifiestos, dando conferencias e incluso enviando cartas al presidente Roosevelt. Papadaki (mediante la minuciosa traducción de Lucas Gonzalvo Valls) nos sumerge al convulso mundo de la primera mitad del siglo xx y a la tentativa de los Sikenialós por llevar el pasado griego a sus días para construir a través de él una nueva sociedad. Este es un libro que nos conduce a aquel pasado reciente y a revalorar los fundamentos de nuestro propio presente.
Adquiérelo también en nuestra Biblioteca Virtual.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.