Madrid, España. 13 de diciembre 2018
Presentaron: Dr. Antonio Barnés (autor de Elogio del libro de papel) y Angélica Retana
Fue una noche realmente festiva para un autor mexicano a causa del orgullo de presentar el libro en España y, más aún, en una institución mexicana del calibre del FCE, además de una librería con el nombre de uno de los grandes de nuestro país: Juan Rulfo.

La Biblioteca Digital Universal, tema central del libro, y eje de todos los conflictos a lo largo de la trama, existe como proyecto y existe como posibilidad, ha asegurado el autor en diferentes ocasiones. “El mayor intento que se ha hecho, probablemente, es Google Books, aunque han habido otros paralelos, pero todos se han frenado por algún motivo.”
El autor comentó que durante las sesiones de trabajo con el editor previeron con urgencia la necesidad de publicarlo “ya”, pues si lo hacían después probablemente ya no hubiera sido ciencia ficción. El destino del libro no es tan diferente a lo narrado, la novela en ese sentido podría tener algo de sibílica.
“Google Books, Proyecto Gutenberg y algunos otros ya tienen una buena cantidad de volúmenes en línea, pero siguen existiendo toda una serie de impedimentos: de derechos de autor, de derechos comerciales, etc., que lo hacen un poco más difícil, pero no inalcanzable.” No obstante, en su novela, Troconis enuncia todas las posibles consecuencias, en un tono satírico, de la digitalización universal de los materiales impresos.
“Uno de los principales impedimentos para tener una Biblioteca Digital Universal, en los términos en los que la planteo, serían todos los intereses económicos y comerciales que giran en torno a ella.” Además, apuntó, el fetichismo del libro impreso es una cuestión que podría pesar, y bastante.
Elik no está peleado con el libro digital, ni apoya la idea del exterminio del libro impreso, aunque su novela, hasta el último momento, nos deja con ciertas dudas acerca de las intenciones autorales y del desenlace final de la trama.
Cabe resaltar la asistencia de Angélica Retana, quien, desde la Ciudad de México, asistió al evento y acompañó al autor así como al Dr. Antonio Barnés en este evento, que aunque pequeño, tuvo un tinte internacional, y, por qué no decirlo, universal.